instED phone lines are currently down. As we work to find solutions, visit requests can be made through the online portal, the instED mobile app, or by calling the alternate numbers below.
CCA members, contact the CRU at 866-610-2273 Non-CCA members, call at 857-208-0369

Fraude, despilfarro y abuso

instED, LLC. (www.insted.us/es)
Fecha de entrada en vigor: 18 de mayo de 2021

instED se compromete a llevar a cabo sus operaciones comerciales de conformidad con las normas éticas, las políticas y los procedimientos internos, las obligaciones contractuales y todos los estatutos, reglamentos y normas federales y estatales aplicables, incluidos, entre otros, los relativos a los programas Parte C y D de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS); la Oficina Ejecutiva de Salud y Servicios Humanos de Massachusetts (EOHHS); MassHealth; y la Oficina del Inspector General (OIG).


¿Qué es el fraude sanitario?
El fraude se define como la ejecución consciente, intencionada y deliberada, o el intento de ejecución, de un plan o artificio para defraudar a cualquier programa de prestaciones sanitarias; o para obtener, mediante pretensiones, representaciones o promesas falsas o fraudulentas, cualquier dinero o propiedad que pertenezca a cualquier programa de prestaciones sanitarias o que esté bajo su custodia o control.
Los actos fraudulentos más comunes incluyen, pero no se limitan a:

1. La facturación por parte de un proveedor de servicios, procedimientos y/o suministros que nunca fueron proporcionados o realizados
2. Un afiliado que comparte a sabiendas su tarjeta de identificación del seguro con otra persona para obtener servicios
3. 3. Falsear intencionadamente cualquiera de los siguientes aspectos, con el fin de obtener un pago -o un pago mayor- al que no se tiene derecho: *
La naturaleza de los servicios, procedimientos y/o suministros proporcionados o realizados;
Las fechas en las que se prestaron los servicios y/o tratamientos;
El historial médico del servicio y/o tratamiento prestado;
La condición tratada o el diagnóstico realizado;
Los cargos por los servicios, procedimientos y/o suministros proporcionados o realizados
4. La identidad del proveedor o del receptor de los servicios, procedimientos y/o suministros
5. La prestación deliberada de servicios médicamente innecesarios con fines de lucro*.

*Fuente: Acción e información al consumidor de la NHCAA
¿Cómo puedo denunciar el fraude, el despilfarro o el abuso?


Si usted, un familiar o un cuidador sospechan que hay problemas de cumplimiento, como un posible fraude o abuso, pueden ponerse en contacto con el instED sin temor a represalias o venganza por las denuncias realizadas de buena fe:
Llame a la línea directa de cumplimiento: 1-800-826-6762